Marvel: Spiderman, destruyendo la valla tan alta que le dejaron. - Reseña
El tan icónico personaje, creado
por la leyenda de los comics Stan Lee, ha estado durante 25 años en el mundo de
los videojuegos. Con entregas desastrosas como la que se tenía en Atari. Nadie
los culpa…eran las primeras; como la tan bien recordada y lograda “Shattered Dimensions”
de 2010.
Sé que este juego es del 2018, pero el trabajo realizado merece ser reconocido. Marvel, Sony e Insomniac
Studios nos traen una entrega que desde hace mucho tiempo se venía esperando. No
se le estaba dando tanta importancia a darle una entrega memorable a este
personaje tan célebre y que se lo merece tanto. Todas estas compañías aprovecharon
la popularidad del relanzamiento de “Spiderman” en las pantallas grandes, primero
de la mano con la saga de Avengers en Civilwar (2016) y luego con su propia película
”Spiderman: Homecoming” (2017) con Tom Holland dando una excelente
interpretación de Peter Parker.
Marvel: Spiderman, chocando con
una valla tan alta por las películas y las entregas anteriores del héroe, logró destruir cualquier barrera esperada en este videojuego. A mi parecer es uno
de los mejores juegos que se han hecho del arácnido debido a que tiene una
historia muy dinámica, una jugabilidad muy fácil de adaptarse y muy bien lograda
visualmente. Han pensado en cada detalle para recrear toda la ciudad de Nueva York.
Y no se puede dejar de mencionar todo el fan service que hay dentro del juego.
Todos estos factores y tantos más hacen que ningún fan de Marvel y en especial
de Spidey deba perdérselo.

Si bien como se pueden dar cuenta
el juego me encanta…Pero debo mencionar que no es perfecto y cuenta con varias
deficiencias. Por mencionar algunas, cómo en la mayoría de este tipo de juegos,
las misiones se ponen muy repetitivas. Pero cabe mencionar que hay gran
variedad de ellas y las puedes alternar para no aburrirte. También los
personajes controlados por el juego no son muy brillantes…Se quedan atorados,
son torpes y llegan a lugares que ni tu puedes llegar. En ocasiones la cámara hace
lo que quiere y logra que te pierdas en la pantalla. Hay adicionales que nunca
se habían visto en alguna otra entrega que, si bien te dejan tener otro tipo de
experiencia con personajes, llegan a romper el hilo que vas desarrollando en la
historia de Peter.
Pero todo esto se ve opacado con
todo lo genial que trae, las peleas fluidas y muy ágiles muy al estilo del
comic. Los diálogos satíricos y bad jokes tan al estilo de Peter Parker, referencias
a películas anteriores, retos desafiantes en algunos casos, lo placentero que
puede ser columpiarte por toda la ciudad y lo inmersivo que se siente. Todas
las mejoras que le puedes realizar, entre ellas más de 20 trajes distintos con
poderes especiales para cada ocasión que necesites. Por solo mencionar algunos.
Si quieres saber con quien vas a pelear,
mejor ni te lo digo…deja que el juego te sorprenda ya que sentirás ese mismo sentimiento
que te daba la serie de los 90s. Otro Factor importante para no perderse nada
de ese videojuego es la historia, ya que no es basada en un comic o alguna
película. Es una propuesta totalmente nueva, creada en conjunto y bajo
supervisión de Marvel. Cabe mencionar que además de la entrega original se
cuenta con un DLC “Marvel: Spiderman the city that never sleeps” que contiene 3
nuevas aventuras para expandir más la aventura con este carismático superhéroe.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/31133832/Marvel-Spider-Man-1920-2.jpg)
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/31133832/Marvel-Spider-Man-1920-2.jpg)
En resumen, es uno de las mejores
entregas, por no decir la mejor, que ha tenido nuestro Spidey. Da gusto que finalmente
se haya hecho un juego de este héroe que te hace sentir muy poderoso, inmerso
en todo momento y a la vez frágil dentro de la historia. Te lo recomiendo con
todo el TrueCombo.
Por: Elias Meza Campili
Por: Elias Meza Campili
Comentarios
Publicar un comentario